Como monitorizar a fondo tus menciones vía TweetDeck
He probado todas las herramientas habidas y por haber para gestionar Twitter y por muchos motivos me quedo con TweetDeck (por algo la habrá elegido Twitter como su herramienta oficial)
Como todas las herramientas tiene carencias pero en este post me voy a centrar en una en concreto que quizás es la que más quebraderos ha dado a las personas que la utilizan: Las Menciones.

TweetDeck en los últimos meses ha incluido mejoras en sus pestañas:
- Pestaña Me: Aglutina las menciones (no todas) de todas las cuentas que tengas cargadas en tu Tweetdeck.
- Pestaña Interactions: Aglutina las menciones a tu cuenta principal (no todas), nuevos seguidores y quien ha marcado tu Twitt como favorito.
Como podéis observar en ambas pestañas indico que no se muestran todas las menciones, podemos verlo en esta imagen
¿Como podemos entonces saber todos los usuarios que nos mencionan?
Es muy sencillo, basta con cargar una columna de búsqueda con tu nombre de usuario (ver tercera columna de la imagen).
Podemos encontrarnos con otros problemas que no nos permiten monitorizar todo lo que se dice de nosotros ya que hay usuarios que meten tus enlaces en Twitter sin mencionarte para ello propongo dos cosas:
- Que parametrices tus plugins de compartir para que cuando alguien comparta desde tu propia página / blog aparezca un “vía @nombredetuusuario“
- Que, cuando lances un tweet / post pongas una columna de búsqueda con una parte del texto de tu post entre comillas, por ejemplo, para el post que escribía ayer “cómo analizar el comportamiento”
Se que es un trabajo manual algo trabajoso pero considero que es necesario para analizar a fondo la repercusión de tus difusiones.

¡Recibe en tu Whatsapp nuestros últimos artículos!
Añade a tus contactos el número +34609536809 y envía un whatsapp con tu nombre y la palabra ALTA EREV WEB.

Suscríbete a nuestro blog y no te pierdas ninguno de nuestros estudios, videos y reflexiones sobre Revenue Management, Distribución Hotelera y Marketing Hotelero. Además te enviaremos nuestros ebooks, curso gratuito ¡y mucho más!
Acepto el Aviso Legal ¡Suscríbeme!
¡Comparte este artículo en las redes sociales!
Estimado hotelero, espero que este artículo te haya resultado útil. Si piensas que puede ayudar a otros te invito a compartirlo a través de cualquiera de estas opciones.
También te pueden interesar...

36 tipos de clientes en hoteles

Desmitificando pero teniendo en cuenta la fuerza del Social Media

La nueva estrategia del viejo «¿Qué le puedo cobrar?»

Reflexión sobre las conversaciones de Marcas en Twitter ¿Demasiada conversación?

Aprende Revenue Management por 10€

[…] [Fuente original] Artículos relacionados :Infografía sobre TwitterCómo monitorizar con Google Analytics el tráfico que recibes de Redes SocialesLa importancia de usar las notas de Facebook para tus publicaciones en una Fan Page […]
Geniales consejos Jamie. Personalmente uso Hootsuite, pero me acabas de poner en un aprieto 🙂