Reflexión sobre las conversaciones de Marcas en Twitter ¿Demasiada conversación?
Desde que se dio a conocer el Manifiesto Cluetrain el cual rige las conversaciones en internet desde que “el 2.0 es 2.0” una de las principales teorías que corren entre los expertos en Marketing en Medios Sociales (y aquellos que les siguen” es que debe haber conversación.
La palabra “conversación” es muy interpretable y conversaciones pueden haber muchas y muy distintas, desde un “Buenos días” hasta un “Mirad nuestra nueva oferta de…”.
Centrándome en Twitter, red de conversación por excelencia he observado que, desde mi punto de vista hay marcas que conversan demasiado sobre temas poco relevantes, ahora explico lo que quiero decir:
Cuando busco una marca lo hago principalmente en Google, llego habitualmente a su página web y ahí es donde, en principio debería indicarme sus diferentes presencias en Medios Sociales.
El objetivo principal de que un usuario te busque en Twitter puede ser, o bien mantener una relación comercial o bien utilizarte como servicio de atención al cliente. Lo que habitualmente encuentran cuando llegan al Timeline de una marca son “buenos días / tardes / noches”, peloteos a otros usuarios (retwitts etc), hastags habituales como #FF (follow Friday), #TT (travel Tuesday)… Actualizaciones que sin duda ayudan a captar seguidores pero ¿realmente les compensa “ENSUCIAR TANTO” su muro?
Fijaros que resalto las palabras “ensuciar” y “tanto”, el motivo es que considero que algo de conversación debe existir pero desde mi punto de vista debemos priorizar el enfoque a aquellos que realmente buscan algo nuestro frente a aquellos que nos siguen porque les caemos simpáticos sin pararse a mirar quienes somos y que hacemos.
Un ratio adecuado diario (sin que parezcamos robots) podría ser:
Un 30%-$40% de conversación / un 30%-$40% de información propia / un 30%-$0% de lo que podríamos denominar “Peloteo”
En resumen:
PREFIERO SACRIFICAR MI NUMERO DE SEGUIDORES “POR SIMPATÍA” FRENTE A AQUELLOS QUE REALMENTE BUSCAN ALGO DE MI


¡Recibe en tu Whatsapp nuestros últimos artículos!
Añade a tus contactos el número +34609536809 y envía un whatsapp con tu nombre y la palabra ALTA EREV WEB.

Suscríbete a nuestro blog y no te pierdas ninguno de nuestros estudios, videos y reflexiones sobre Revenue Management, Distribución Hotelera y Marketing Hotelero. Además te enviaremos nuestros ebooks, curso gratuito ¡y mucho más!
Acepto el Aviso Legal ¡Suscríbeme!
¡Comparte este artículo en las redes sociales!
Estimado hotelero, espero que este artículo te haya resultado útil. Si piensas que puede ayudar a otros te invito a compartirlo a través de cualquiera de estas opciones.
También te pueden interesar...

Ranking de PMS hotelero más utilizado en España 2017

¿Cómo ha afectado Google Panda al SEO de Marketing Surfers?

HOTELERO: ¿QUE HARÍAS SI PUDIERAS REDEFINIR EL MODELO TRIPADVISOR?

OPORTUNIDADES EN MOMENTOS DE CRISIS; TRANSFORMA LOS LIMONES EN LIMONADA (UN ARTÍCULO DE PROFITABLEHOSPITALITY.COM)

HABLAN DE REVENUE MANAGEMENT EN HOSTELTUR!
